Centro Desarrollo Grupo Encuentro. Personalidad Jurídica N 1312 Peñalolén.
Somos una agrupación de padres y amigos con niños y jóvenes con discapacidad física – multideficit que fluctúan entre los 7 a 30 años, formamos y compartimos una familia hace 13 años.
Se forma por una causa en común la de «Levantarnos y unir esfuerzos para cubrir las necesidades que conlleva todo el proceso de rehabilitación de nuestros hijos». Esta Iniciativa parte del Instituto Nacional de Rehabilitación Pedro Aguirre Cerda, bajo la necesidad de un deterioro emocional de un grupo de mamas.
Nuestras aspiraciones es ver logros y soñar con un futuro pleno y no decaer ante nada, llenarnos de energía para sobre pasar cada obstáculo que debamos enfrentar sobre todo los que nos antepone una sociedad egocéntrica que no logra ponerse en el lugar del otro.
Seguimos unidas para dar como persona todo sí, como también recibir y llenar nuestros corazones de esperanza, tolerancia y fe.
Ley Matías es nuestra esperanza por un futuro con mejores oportunidades para las personas con discapacidad. Estamos expuestos donde se nos vulneran nuestros derechos, las barreras nos dificultan más que avanzar, lidiar con todo lo que conlleva la rehabilitación más la salud, transporte, educación, accesibilidad e inclusión y sin dejar de lado ser discriminado.
Porque es prioridad cambiar el sistema de pensiones para nuestros hijos que esta sea permanente e indefinida, actualmente el sistema es totalmente burocrático y dificultoso porque demostrar dos veces ante una junta médica la discapacidad, si nuestros hijos su daño neurológico es irreversible.
Matías es uno de nuestros niños el cual paso este proceso burocrático y dificultoso.
Su mamá descargó su rabia y descontento en el facebook originando un debate con comentarios apoyando. Es ahí donde nos ofrece Carlos Kaiser Director ONG Inclusiva la idea hacer un proyecto, fue así como nos sumamos a este desafío. Posteriormente se fueron sumando más formando un equipo multidisciplinario representado por diferentes organizaciones, organismos e entidades.
«LA PENSIÓN DEBE SER UN DERECHO Y NO UN FAVOR»